Basados en
materiales semiconductores fabricados para que su resistencia varíe en función
de diferentes magnitudes.
Tipo de Resistor
No lineal.
Termistores (PTC y NTC)
En estos resistores, cuyo valor óhmico cambia
con la temperatura, además de las características típicas en
resistores lineales fijas como valor nominal, potencia nominal, tolerancia,
etc., que son similares para los termistores, hemos de destacar otras:
Resistencia nominal: en estos componentes
este parámetro se define para una temperatura ambiente de 25ºC
Auto calentamiento: este fenómeno produce
cambios en el valor de la resistencia al pasar una corriente
eléctrica a
su través. Hemos de tener en cuenta que también se puede producir por una
variación en la temperatura ambiente.
Factor de disipación térmica: es la potencia
necesaria para elevar su temperatura en 1 ºC. Dentro de los termistores podemos destacar dos grupos: NTC y PTC.
Resistores
NTC: Esta resistencia se caracteriza por su disminución del valor resistivo a
medida que aumenta la temperatura, por tanto presenta un coeficiente de
temperatura negativo. Entre sus aplicaciones: regulación, compensación y
medidas de temperaturas, estabilización de tensión, alarmas, etc.
Resistores
PTC: Tiene un coeficiente de temperatura positivo, de forma que su resistencia
aumentará como consecuencia del aumento de la temperatura (aunque esto sólo se
da en un margen de temperaturas).
Fotoresistores
Resistor LDR: Varía en función de la luz que recibe en su
superficie. Así, cuando están en oscuridad su resistencia es alta y cuando
reciben luz su resistencia disminuye considerablemente. Las principales aplicaciones de estos
componentes: controles de iluminación, control de circuitos con relés, en alarmas, etc.
Varistores
Estos dispositivos (también llamados VDR)
experimentan una disminución en su valor de resistencia a medida que aumenta la
tensión aplicada en sus extremos. A diferencia de lo que ocurre con las NTC y PTC la variación se produce de una forma
instantánea. Las aplicaciones más importantes de este componente se encuentran
en: protección contra sobretensiones, regulación de tensión y supresión de
transitorios.
Resistor VDR: disminuye su valor óhmico cuando aumenta
bruscamente la tensión. De esta forma bajo impulsos de tensión se comporta casi
como un cortocircuito y cuando cesa el impulso posee una alta resistividad.
Sus aplicaciones aprovechan esta propiedad y se
usan básicamente para proteger contactos móviles de contactores, relés,
interruptores; ya que la sobre intensidad que se produce en los accionamientos
disipa su energía en el varistor que se encuentra en paralelo con ellos,
evitando así el deterioro de los mismos, además, como protección contra sobre
tensiones y estabilización de tensiones, adaptación a aparatos de medida.
Referencias Bibliograficas
https://www.ecured.cu/Resistor_no_lineal
https://www.electronicafacil.net/tutoriales/Resistencias-no-lineales.php
0 Comentarios